OBJETO SOCIAL
Manejo de los recursos naturales y recuperación de los recursos afectados por los fuertes impactos ambientales causados de formas antrópicas y natural. Su restauración y aprovechamiento, como potencial en bienes y servicios, generando valor agregado y beneficio socioeconómico; mediante la recuperación de los grupos vulnerables al sector productivo, creando una nueva cultura social y conciencia ambiental en la población, mediante la gestión de proyectos y la formulación de los mismos, en la que prima el énfasis de una gerencia del medio ambiente y se promueve el desarrollo sustentable.
- prestar servicios o realizar directamente procesos de Gestión, asesoría, consultoría, promoción y desarrollo de planes, programas, proyectos técnicos, tecnológicos; proyectos productivos, interventorias, auditoria y campañas en el sector público o privado, buscando soluciones a las problemáticas ambientales y sociales, en saneamiento básico y saneamiento ambiental, prevención de desastres o mitigación de riesgos o amenazas, mejoramiento de la calidad de la vida, Propender educar, culturizar y motivar un buen manejo de los recursos naturales acorde con el uso adecuado del suelo y del agua, permitiendo plantear y promover una administración y gerencia adecuada de los recursos ambientales que permitan obtener un desarrollo sostenible y sustentable y así generar valor agregado y beneficios socioeconómicos mediante la aplicación de tecnologías y tratamientos de los diferentes residuos sólidos, líquidos y gaseosos generados durante las diferentes actividades antrópicas es decir causados por los sectores productivos (ambiental, Turístico y ecoturístico, industrial, agroindustrial, agropecuario, alimentos ), logrando en algunos cazos la reincorporación de los residuos aprovechables al sector productivo y disponiendo los desechos de la mejor manera posible.
- prestar servicios o realizar directamente procesos de Gestión, asesoría, consultoría, promoción y desarrollo de planes, programas, proyectos técnicos, tecnológicos y productivos y campañas en el sector publico o privado que contribuyan fomentar, protección de la vida, crear una conciencia para la conservación y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades mediante el desarrollo de vivienda social y viviendas ecológicas. Mejoramiento del ambiente laboral, permitiendo u desarrollo socioeconómico racional y eficiente mediante la implementación de control de calidad industrial o empresarial y control de calidad ambiental, previendo la seguridad industrial y ambiental, auditoría ambiental; salud ocupacional, planes de eco productividad y eco desarrollo, planteamiento de proyectos productivos ecológicos o ambientales Contribuir, promover y fortalecer las microempresas o Mipymes como eslabones de desarrollo.
- prestar servicios o realizar directamente procesos de Gestión, asesoría, consultoría, promoción y desarrollo de planes, programas, proyectos técnicos, tecnológicos y productivos y campañas en el sector público o privado, que promueva la participación comunitaria, para educar y concientizar la importancia del medio ambiente y el cumplimiento de los derechos humanos, para el bienestar de todas las personas. Fomentar y generar trabajo, mediante el aprendizaje técnico, habilidades como persona y la valoración del mismo como fundamento al desarrollo sostenible individual y colectivo.
- prestar servicios o realizar directamente procesos de Gestión, asesoría, consultoría, promoción y desarrollo de planes, programas, proyectos técnicos, tecnológicos y productivos y campañas en el sector público o privado que contribuyan o logren la educación y formación integral de los niños, jóvenes y adultos de las familias de los asociados y comunidades urbanas, permitiendo a los grupos vulnerables (desplazados, recicladores informales, padres cabeza de hogar, indigentes, en general desempleados)
la conformación del recurso humano, para ser empleado como mano de obra igualmente primará estas comunidades para la gestión de proyectos que permitan obtener beneficios socio ambiéntales.
- prestar servicios o realizar directamente procesos de Gestión, asesoría, consultoría, promoción y desarrollo de planes, programas, proyectos técnicos, tecnológicos y productivos y campañas en el sector público o privado que permitan, contribuyan o logren el fortalecimiento turístico y ecoturístico de la cadena turística local, regional, nacional e internacional, los cuales permitirán el desarrollo planificado de las comunidades relacionadas con este sector económico, permitiendo obtener una mejora de la competitividad a nivel turístico y que genere desarrollo sostenible y ambientalmente viable, mediante creación, adecuación o mejora de la infraestructura, aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos, generación y comercialización de bienes y servicios , y de los productos turísticos, bajo las siguientes líneas o ejes estratégicos principales: TURISMO, ECO TURISMO, TURISMO SOSTENIBLE O AMBIENTAL, es decir todo actividad turística que incorporen o integren los siguientes aspectos: turismo de recreación y de parques temáticos, turismo de descanso, turismo de naturaleza, agroturismo, turismo de aventura, turismo de playa, turismo cultural, turismo histórico, de costumbres y de identidad regional, turismo religioso, turismo gastronómico, turismo artístico, turismo deportivo, turismo empresarial turismo de eventos, turismo comercial o de negocios, turismo industrial y científico, turismo académico educativo y de investigación, turismo tecnológico y
- prestar servicios o realizar directamente procesos de Gestión, asesoría, consultoría, promoción y desarrollo de planes, programas, proyectos técnicos, tecnológicos y productivos y campañas en el sector público o privado, que contribuyan o logren concientizar mediante la formación de antológico-valores y disciplinario con relación a la vida de todos los seres vivos y del medio ambiente; la formación en el respeto a la vida, a los derechos humanos, la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.
- prestar servicios o realizar directamente procesos de Gestión, asesoría, consultoría, promoción y desarrollo de planes, programas, proyectos técnicos, tecnológicos y productivos y campañas en el sector público o privado, que contribuyan o logren fomentar y fortalecer el desarrollo de investigación científica y tecnológica, adquirir y generar los conocimientos científicos, técnicos, tecnológicos, humanísticos, históricos, sociales, ecológicos, ambientales, económicos, geográficos, étnicos, mediante la adquisición de una nueva cultura ambiental y apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber y hacer nivel local departamental y nacional, orientado con prioridad el mejoramiento ambiental de la calidad de vida y cultural de las comunidades.
- prestar servicios o realizar directamente procesos de Gestión, asesoría, consultoría, promoción y desarrollo de planes, programas, proyectos técnicos, tecnológicos y productivos y campañas en el sector público o privado, que contribuyan o logren Estudiar y comprender la cultura nacional y la diversidad ambiental, natural, ecológica, productiva, étnica y cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su identidad, de igual forma apoyar e incentivar bienes y valores de la cultura, estimulando a la creación artística en sus diferentes manifestaciones; integrando y uniendo a las comunidades en todos sus procesos, de tal forma que la Corporación pueda lograr que las comunidades humanas interactúen con el entorno natural y lograr de esta manera un desarrollo sostenible. Dentro de las políticas que contempla la Corporación no permitirá la discriminación a ninguno de sus niveles. a fin de plantear nuevas propuestas que permitan un desarrollo socioeconómico amable con el medio ambiente.
- prestar servicios o realizar directamente procesos de Gestión, asesoría, consultoría, promoción y desarrollo de planes, programas, proyectos técnicos, tecnológicos y productivos y campañas en el sector público o privado que contribuyan o logren Fortalecer el desarrollo, mediante la recuperación o mejoramiento y aprovechamiento del entorno ambiental, natural, cultural, histórico, arquitectónico, y escénico o paisajístico, que permitan obtener un valor agregado como la recreación, cultura, investigación, deporte, mejoramiento ambiental, calidad de vida y cultural de las comunidades, entre otras mediante proyectos como parques, eco-parqués, orientado con prioridad al fundamento a un desarrollo libre e integral por el individuo y sociedad en general. Igualmente la Corporación dirige sus esfuerzos y sus servicios hacia localidades municipales, centros poblados incluyendo el sector productivo, administrativo y tecnológico, científico; que permitan mejorar el entorno en pueblos, ciudades y campos.
- prestar servicios o realizar directamente procesos de Gestión, asesoría, consultoría, promoción y desarrollo de planes, programas, proyectos técnicos, tecnológicos y productivos y campañas en el sector público o privado que contribuyan o logren fomentar y crear escuelas e institutos de estudio y programas de educación técnico y profesional que promuevan el desarrollo ambiental, tecnológico, social, cultural, agrario, agroindustrial y eco industrial.
- Gestionar, diseñar campañas de publicidad y promoción afines a objeto de la corporación. Capacitar a las comunidades para crear, investigar y adoptar tecnologías que se requieren en los procesos del desarrollo sostenible e integral del país, permitiéndole al asociado ingresar al sector productivo.
- Fortalecer los procesos de gestión y direccionar la acción conjunta de los entes y las instituciones de carácter privado, semiprivado, públicos, gremios y organizaciones que estén interesados en apoyar a la corporación con los procesos de formulación, evaluación y ejecución de proyectos y permitan captar recursos para generar y efectuar proyectos que consientan cumplir con el objeto de la Corporación, efectuar obras de beneficencia y solidaridad a nivel socio ambiental, para facilitar la participación de todos en las decisiones a nivel económico, político, administrativo, ambiental y cultural, en el contexto local, subregional, regional, nacional e internacional.
- Propender por el bienestar integral de sus asociados, Fomentar y crear una conciencia ambiental en cada uno de los miembros asociados a la corporación y de la comunidad en general para la conservación, protección, aprovechamiento y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica de riesgo y la defensa del patrimonio cultural de la nación. Entrenar y dictar diversas capacitaciones para los asociados y para la sociedad en general; las cuales estarán direccionadas para que así puedan crear, investigar, nuevas alternativas de producción limpia sostenible y adoptar tecnologías que se requieran para los procesos del desarrollo limpio y sustentables e integral del país, que le permita al individuo o comunidad ingresar al sector productivo de forma competitiva.